Bank Al-Maghrib se prepara para lanzar un mercado secundario de deudas incobrables

El director general de Bank Al-Maghrib, Abdellatif Jouahri, anunció este jueves en Casablanca que el banco central de Marruecos está trabajando en la creación de un mercado secundario de deudas incobrables, un paso fundamental para la reforma del sector bancario y la economía nacional.
Durante un seminario organizado conjuntamente por Bank Al-Maghrib y la Corporación Financiera Internacional bajo el lema «Impulsar el mercado secundario de deudas incobrables en Marruecos», Jouahri explicó que este proyecto incluye un proyecto de ley diseñado para eliminar los obstáculos legales que actualmente dificultan la transferencia directa de estas deudas.
El proyecto propone eliminar la necesidad de obtener el consentimiento del deudor para transferir estas deudas y simplificar los procedimientos de notificación para su recuperación.
Panorama de las deudas incobrables en Marruecos
Jouahri destacó que el volumen de deudas incobrables de empresas y hogares registradas por los bancos se ha duplicado en los últimos diez años, superando los 98 mil millones de dirhams. Esto representa el 8,6 % del total de préstamos bancarios y aproximadamente el 7 % del Producto Interno Bruto (PIB).
El aumento de las deudas incobrables se debe a múltiples factores, como las condiciones económicas adversas, problemas específicos en ciertos sectores y un endeudamiento excesivo. Además, se anticipa que el volumen de estas deudas podría aumentar debido a los impactos económicos de las recientes crisis, cuyos efectos aún no se reflejan plenamente en los balances bancarios, así como a la creciente incertidumbre en el entorno internacional.
Implicaciones y desafíos
Las deudas incobrables permanecen en los balances bancarios durante períodos prolongados debido a retrasos en su recuperación, ya sea por medios amistosos o legales. Las normativas fiscales requieren que estas deudas se mantengan en los balances durante al menos cinco años tras agotar todas las vías de recurso, lo que genera costes significativos para los bancos.
Estas deudas incobrables afectan directamente la liquidez de los bancos, cuyo déficit promedio asciende a 120 mil millones de dirhams. Actualmente, este déficit es cubierto por Bank Al-Maghrib, pero se espera que el desarrollo de un mercado secundario para estas deudas contribuya a reducir este déficit en el futuro.
Un proyecto colaborativo y estratégico
Jouahri subrayó la importancia de este encuentro para movilizar a las partes interesadas y garantizar el éxito del proyecto, proporcionando un espacio para intercambiar ideas, evaluar los avances y explorar las perspectivas para establecer un mercado eficiente y transparente que permita a las instituciones de crédito liquidar sus deudas incobrables de manera segura.
El proyecto ha sido liderado por un comité interinstitucional presidido por la Secretaría General del Gobierno, con la participación de representantes de los ministerios de Industria y Comercio, Economía y Finanzas, Justicia, Inversiones, así como del Consejo Superior del Poder Judicial y la Comisión Nacional de Protección de Datos Personales.
Además, el proyecto ha sido objeto de consultas intensivas con el sector bancario, lo que ha permitido adaptar el marco legislativo propuesto a las realidades del mercado y abordar los posibles desafíos operativos.
El desarrollo de este mercado secundario promete ser un paso decisivo para mejorar la eficiencia del sistema financiero y liberar recursos para impulsar el crecimiento económico en Marruecos.