El Consejo de Competencia recomienda desarrollar el sector de los conejos como alternativa económica y saludable a la carne roja

Ante el aumento significativo en los precios de la carne roja en Marruecos, que han alcanzado niveles récord superando los 130 dirhams por kilogramo, las autoridades responsables continúan trabajando para encontrar soluciones que permitan devolver esta carne a las mesas de los ciudadanos a precios asequibles.
En este contexto, el Consejo de Competencia ha recomendado a las empresas de fabricación de piensos compuestos desarrollar alimentos específicos para la cría de conejos, destacando el alto valor nutritivo de la carne de conejo, lo que la convierte en una alternativa saludable y económica frente a la carne roja, que enfrenta problemas de producción y un aumento en los precios.
En su informe sobre el mercado de piensos compuestos en Marruecos, el Consejo explicó que el desarrollo del sector de piensos para conejos representa una oportunidad estratégica para impulsar la producción local. Señaló que mejorar la calidad de los piensos utilizados en la cría de conejos podría aumentar la rentabilidad, satisfacer la creciente demanda de proteínas animales y reducir la dependencia de las importaciones de carne fresca y congelada del extranjero.
El informe también enfatizó que fomentar la producción de carne de conejo podría ayudar a diversificar las fuentes de carne en el mercado local, mejorando al mismo tiempo el poder adquisitivo de los ciudadanos mediante la oferta de alternativas más eficientes y de menor costo.
Además, el Consejo subrayó la necesidad de diversificar la producción de piensos compuestos para incluir alimentos específicos para especies marinas y mascotas, aprovechando las capacidades productivas disponibles en Marruecos.
Ante la crisis, el gobierno marroquí recurrió hace unas semanas a la importación de carne fresca y congelada del extranjero para estabilizar los precios y proteger el poder adquisitivo de los ciudadanos. La Oficina Nacional de Seguridad Sanitaria de los Productos Alimenticios anunció la importación de carne de países como Argentina, Australia, Canadá, Nueva Zelanda y Serbia, en un esfuerzo por estabilizar el mercado local tras el significativo aumento en los precios de la carne roja local en los últimos años.
Estas medidas reflejan un enfoque orientado a fortalecer la producción local y diversificar las fuentes de carne en el mercado, asegurando la satisfacción de las necesidades de los ciudadanos y mitigando los efectos de las crisis económicas en su vida diaria.