Noticias de política

El primo del rey : la situación entre Marruecos y Argelia ha alcanzado un nivel «peligroso» que podría provocar un enfrentamiento sin precedentes

Hicham Alaoui, primo del rey Mohammed VI, afirmó en una nueva publicación en su cuenta de Facebook que el pasado martes fue invitado a la emisora francesa «Radio Sud», donde tuvo un encuentro especial con el periodista Patrick Roger para discutir su nuevo libro titulado «Islam y Democracia: Cómo cambiar el rostro del mundo árabe», publicado este mes por la editorial Le Cherche-Midi.

Durante la entrevista, Hicham Alaoui instó a Argelia a evitar la situación de tensión que ha caracterizado sus relaciones con Marruecos en los últimos tiempos, calificando el escenario actual como «peligroso» y señalando la posibilidad de un enfrentamiento entre ambos países debido a la ruptura total que ha persistido durante años.

En este contexto, el primo del rey marroquí elogió el reconocimiento de Francia sobre la marroquinidad del Sáhara, afirmando: «Como marroquí, no puedo estar más que muy feliz con este reconocimiento». Subrayó que la cuestión está vinculada a la historia colonial de la región y que, para hablar de descolonización, es necesario reconocer los roles de cada parte, sin evadir responsabilidades.

Hicham Alaoui destacó además que Francia enfrenta un desafío complicado al intentar equilibrar sus relaciones entre Marruecos y Argelia. Declaró: «Nosotros, como marroquíes, tenemos los mejores sentimientos hacia nuestros hermanos argelinos, y no existe ningún problema entre los dos pueblos». Añadió: «Aquí no expreso una posición oficial de mi país, pero parece que el liderazgo argelino, únicamente el liderazgo, a veces está obsesionado con Marruecos».

En relación con la cuestión fronteriza entre Marruecos y Argelia, señaló que es «un tema delicado» y expresó su preferencia por no profundizar en los problemas actuales entre los dos países, no solo por ser marroquí, sino porque las relaciones necesitan calma en un momento en que la situación se ha vuelto extremadamente tensa, incluso peligrosa, como no se había visto en décadas, según sus palabras.

Por último, abordó el caso del arresto del escritor argelino-francés Boualem Sansal, comentando: «Como defensor de los derechos humanos, simplemente creo que todos tienen derecho a expresar sus ideas».

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba