Estudio: Más de 800 Millones de Personas con Diabetes en el Mundo

Un nuevo estudio revela que más de 800 millones de adultos en todo el mundo padecen diabetes, el doble de lo que estimaciones anteriores habían pronosticado.
También mostró que más de la mitad de los afectados mayores de 30 años no reciben tratamiento.
La investigación, publicada en «The Lancet», señaló que en 2022 había 828 millones de personas de 18 años o más con diabetes tipo 1 y tipo 2.
Los investigadores informaron que entre los adultos de 30 años o más, había 445 millones de pacientes sin tratamiento, según Reuters.
Estimaciones previas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) indicaban que más de 422 millones de personas tenían diabetes, una enfermedad crónica metabólica que afecta los niveles de azúcar en la sangre y puede deteriorar la salud cardiovascular, los nervios y otros órganos si no se trata.
El estudio destacó que la tasa de diabetes en el mundo se ha duplicado desde 1990, pasando del 7% al 14%, principalmente debido al aumento de casos en países de ingresos bajos y medios.
Los investigadores explicaron que, a pesar del incremento en los casos, las tasas de tratamiento en esas regiones han mostrado poca mejora, mientras que en algunos países de altos ingresos la situación ha mejorado, ampliando así la brecha en el acceso al tratamiento.
En algunas zonas del África subsahariana, por ejemplo, solo entre el 5% y el 10% de las personas estimadas con diabetes reciben tratamiento.
Los autores del estudio, realizado en colaboración entre la Iniciativa de Colaboración sobre Factores de Riesgo de Enfermedades No Transmisibles y la OMS, indicaron que se trata del primer análisis global que incluye tasas y estimaciones de tratamiento para todos los países.
La investigación se basó en más de 1,000 estudios que abarcan a más de 140 millones de personas.