La agencia rusa «Sputnik» revela las condiciones de Marruecos para restablecer las relaciones con Irán

Tras confirmarse la existencia de una mediación del Golfo que busca normalizar las relaciones entre Irán y Marruecos, y la visita secreta de un alto enviado iraní a Rabat a finales de octubre pasado, acompañado por mediadores, así como los informes mediáticos posteriores que destacan que las conversaciones están en curso para llegar a acuerdos que pongan fin a seis años de ruptura, la agencia rusa «Sputnik» ha revelado las condiciones que Marruecos ha planteado a Irán para cerrar la página de las disputas e iniciar una nueva era de relaciones bilaterales.
En este contexto, la agencia citó a fuentes diplomáticas informadas que señalaron que las consultas «indirectas» entre Irán y el Reino de Marruecos están registrando un progreso notable, aunque sin señales contundentes de una pronta reanudación de las relaciones. También destacaron que Omán ha desempeñado un papel clave como mediador principal entre ambos países durante todo este período, y que tanto Marruecos como Irán tienen un interés mutuo en restablecer relaciones, siempre y cuando se acuerden ciertos términos.
Según la misma fuente, Marruecos insiste en que Irán retire su apoyo al «Frente Polisario» y que no brinde ningún tipo de respaldo a este movimiento bajo ninguna circunstancia. Además, el Reino subrayó la importancia de la profundidad estratégica en la región del Sahel y dejó claro que no aceptará movimientos iraníes en esta área. Asimismo, reafirmó, a través de los mediadores, que la seguridad religiosa y espiritual de Marruecos es una cuestión de seguridad nacional, vinculada directamente a la institución del Comendador de los Creyentes, que depende directamente de Su Majestad el Rey.
Cabe recordar que los países del Golfo ya habían expresado su apoyo a Marruecos. En mayo de 2018, un funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores de Arabia Saudita manifestó el respaldo del Reino de Arabia Saudita al Reino de Marruecos en todo lo que amenace su seguridad, estabilidad e integridad territorial. Además, el Gobierno saudita condenó enérgicamente las interferencias iraníes en los asuntos internos de Marruecos a través de su herramienta, «la milicia terrorista Hezbolá», que entrena a miembros del llamado «Frente Polisario» con el objetivo de desestabilizar la seguridad y estabilidad del Reino de Marruecos.
En ese entonces, el funcionario saudita, citado por la agencia oficial de noticias saudí (SPA), declaró que el Reino de Arabia Saudita apoya plenamente al Reino de Marruecos en todas las medidas que garanticen su seguridad y estabilidad, incluido su decisión de cortar relaciones diplomáticas con Irán, anunciada el 1 de mayo de 2018, debido al apoyo de Teherán a los mercenarios del Frente Polisario.