Noticias de la sociedad

La población legal de la provincia de Séfrou representa el 6,8 % del total de la población de la región de Fez-Mequinez

Según el censo general de población y vivienda de 2024, la población legal de la provincia de Séfrou asciende a un total de 304.748 habitantes, lo que equivale al 6,8 % de la población total de la región de Fez-Mequinez.

Durante una reunión ampliada presidida este jueves por el gobernador de la provincia, Omar Touimi Benjelloun, y dedicada a la presentación, difusión y evaluación de los resultados preliminares del censo, Said El Bakrioui, supervisor provincial del censo en Séfrou, destacó que la provincia ocupa el quinto lugar en términos de población dentro de la región, lo que la posiciona favorablemente para atraer proyectos de desarrollo humano y sostenible.

El señor El Bakrioui señaló que la población de Séfrou ha contribuido al aumento global de la población de la región en un 8 % entre los censos de 2014 y 2024, con un incremento absoluto de 18.259 personas durante este período.

De acuerdo con los datos, la población rural de la provincia se sitúa en 131.857 personas, mientras que la población urbana asciende a 172.891. En cuanto a la población rural, se registró un aumento del 0,8 % entre 2014 y 2024, tras una disminución del 1,6 % entre 2004 y 2014.

Por otro lado, la provincia de Séfrou registró la tercera mayor tasa de urbanización dentro de la región, después de las prefecturas de Fez y Mequinez, con un 56,7 %. La urbanización en Séfrou experimentó un aumento del 2,4 % entre 2014 y 2024, pasando del 54,3 % al 56,7 %.

El director regional del Alto Comisionado para la Planificación (HCP) de la región de Fez-Mequinez, Rachid Boussaid, indicó que la población total de la región asciende a 4.468.000 habitantes, con una tasa de crecimiento global del 5,5 % en comparación con el censo de 2014. Esta cifra es inferior al crecimiento promedio nacional, que alcanza el 8,8 %.

Por su parte, el gobernador de la provincia de Séfrou destacó la importancia del censo general de población y vivienda como una herramienta efectiva para proporcionar una base de datos e indicadores esenciales, precisos y actualizados, que permitan a las distintas instituciones planificar estratégicamente y desarrollar programas económicos, sociales y culturales.

El señor Omar Touimi Benjelloun instó a los presidentes de los consejos locales a aprovechar los resultados del censo para abogar ante las instituciones y ministerios correspondientes por la realización de proyectos de desarrollo en sus comunidades.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba