Reunión del Comité Militar Marroquí-Mauritano: Un Nuevo Golpe para los Generales de Argelia

Siguiendo las instrucciones del Rey Mohamed VI, Comandante Supremo y Jefe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas Reales, el General de División Mohamed Berriz, Inspector General de las Fuerzas Armadas Reales y Comandante de la Zona Sur, presidió junto con el General Mokhtar Bella Cheban, Jefe del Estado Mayor General de los Ejércitos de la República Islámica de Mauritania, la quinta reunión del Comité Militar Mixto Marroquí-Mauritano el pasado martes en Rabat.
En esta ocasión, ambos responsables militares elogiaron la cooperación marroquí-mauritana y sus resultados positivos en diversos ámbitos, especialmente en seguridad, defensa y formación, así como en el intercambio de experiencias y conocimientos. También subrayaron la necesidad de fortalecer aún más la cooperación entre las fuerzas armadas de ambos países en el ámbito de la seguridad fronteriza, la lucha contra la migración y las actividades ilícitas transfronterizas, contribuyendo así a la estabilidad de la región para afrontar los desafíos comunes.
En este contexto, Ahmed El Magoudi, investigador en temas de seguridad y terrorismo, declaró a «Akhbarna» que «la celebración de esta reunión militar entre Marruecos y Mauritania es un paso estratégico importante que refleja el desarrollo de las relaciones militares y de seguridad entre ambos países. Esta cooperación se enmarca en el apoyo a la seguridad y la estabilidad regional, y destaca la disposición de Marruecos y Mauritania de fortalecer la cooperación en seguridad para enfrentar desafíos comunes, especialmente los relacionados con el terrorismo y la migración irregular».
Esta reunión, que forma parte de una serie de encuentros de cooperación entre ambos países, también tiene, según El Magoudi, importantes implicaciones geopolíticas, ya que refleja la independencia de decisión de Mauritania y su orientación hacia la construcción de asociaciones basadas en intereses mutuos. Algunos consideran esta cooperación como una señal de la disminución de la influencia de Argelia en la región, en tanto que Argelia ha basado su estrategia política en neutralizar a Marruecos y reforzar su influencia, especialmente en el contexto de la seguridad y las tensiones en el Sahel.
El Magoudi añadió que «se puede considerar esta reunión como un nuevo golpe para los llamados ‘Generales de Argelia’, ya que el fortalecimiento de la cooperación marroquí-mauritana subraya el creciente poder de Marruecos y la profundidad de sus relaciones con los países vecinos, lo que indica inminentes cambios futuros en el panorama político y militar de la región. Esto no es sorprendente, sino el resultado de los grandes esfuerzos que Marruecos ha realizado a todos los niveles».
Un comunicado de la dirección general de las Fuerzas Armadas Reales mencionó que esta reunión, que ejemplifica la solidez de los lazos de cooperación militar entre las Fuerzas Armadas Reales y las Fuerzas Armadas Mauritanas, brindó a ambas partes la oportunidad de revisar los logros de 2024 y de identificar las actividades que podrían incluirse en el programa de cooperación para 2025.