Noticias de la sociedad

Sefrou produce 148 mil toneladas de manzanas

El cultivo de la manzana es una de las cadenas agrícolas más prometedoras en la provincia de Sefrou, debido a su contribución al fortalecimiento de la dinámica económica local, logrando un volumen de negocios anual estimado en 4 millones de dírhams.

Según datos de la Dirección Provincial de Agricultura de Sefrou, la superficie total dedicada al cultivo de manzanas en la provincia es de aproximadamente 5900 hectáreas, lo que representa el 45% de la superficie destinada a frutales rosáceos, que alcanza unas 13,500 hectáreas en total.

La provincia cuenta con más de 14 variedades de manzanas, producidas principalmente en las comunas rurales de Imouzzer Kandar, Ait Sebaa Lajrouf y Ain Louh. Estas variedades se dividen en tempranas, cosechadas en septiembre, y tardías, listas para la recolección en noviembre, como Jeromine, Chérie, Golden y Opera Gala.

La cosecha se realiza manualmente entre septiembre y noviembre, dependiendo de la variedad. Las manzanas se colocan cuidadosamente en grandes cajas para evitar daños antes de ser transportadas en camiones hacia unidades de refrigeración o directamente a los mercados.

El cultivo de manzanas ha experimentado una notable expansión en las zonas montañosas de la provincia, gracias a las condiciones climáticas favorables, como el frío invernal, y la infraestructura de refrigeración disponible, que incluye 31 unidades con una capacidad total de 120 mil toneladas. También han influido factores como la abundancia de tierras y agua de riego, así como los subsidios gubernamentales otorgados a través del Fondo de Desarrollo Agrícola, que apoyan el riego por goteo, la plantación de árboles, la instalación de redes de protección y la construcción de unidades de refrigeración, con porcentajes de apoyo que varían entre el 20% y el 100%, según el área cultivada.

En declaraciones a la Agencia de Prensa Marroquí (MAP), Mohamed Ben Driss El Amraoui, jefe del Departamento de Implementación de Proyectos de la Dirección Provincial de Agricultura, destacó que la cadena de producción de manzanas ha experimentado un notable crecimiento en los últimos diez años. La superficie cultivada ha aumentado en unas 1500 hectáreas, mientras que la producción y el rendimiento promedio han alcanzado las 25 toneladas por hectárea, con una producción anual estimada en 148 mil toneladas.

El crecimiento positivo de esta cadena se debe, en gran parte, a las condiciones climáticas y geográficas adecuadas, así como a la experiencia acumulada por los agricultores en la gestión técnica del cultivo, incluyendo la selección de variedades, el uso eficiente del agua de riego y el manejo de fertilizantes y pesticidas. Además, la provincia cuenta con una red significativa de generadores anti-granizo, con 22 unidades operativas.

Por su parte, Mohamed Jarrah, presidente de la Cooperativa «Kourolik» en Imouzzer Kandar, que se fundó en 2010, señaló que, gracias a su asociación con la Dirección Provincial de Agricultura en el marco del Plan Marruecos Verde, la cooperativa logró construir una unidad de refrigeración con una capacidad de 1500 toneladas.

La cooperativa, que cuenta con 33 miembros, aspira a valorizar y promover el producto de manzanas mediante la construcción de dos unidades adicionales para embalaje y transformación.

Por otro lado, el asesor agrícola Hamid Salahí subrayó la necesidad de que los agricultores seleccionen variedades de manzanas que no requieran mucho frío ni un tiempo prolongado para su maduración, teniendo en cuenta que en los últimos años se han registrado cambios climáticos significativos, como la disminución de las temperaturas frías y la reducción de las precipitaciones.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba