Su Majestad el Rey Preside una Sesión de Trabajo sobre el Código de Familia y Llama a Profundizar la Investigación en Cuestiones Jurisprudenciales

Su Majestad el Rey Mohammed VI presidió hoy, lunes, en el Palacio Real de Casablanca, una sesión de trabajo dedicada al tema de la revisión del Código de Familia.
Según un comunicado de la Casa Real, «Esta sesión se lleva a cabo tras la entrega por parte del comité encargado de revisar el Código de Familia, una vez cumplidas sus tareas dentro del plazo establecido. El informe incluía más de cien propuestas de enmienda. Su Majestad, el Comandante de los Creyentes, amablemente remitió aquellas relacionadas con textos religiosos al Consejo Científico Superior, que emitió sus opiniones legales al respecto. Además, Su Majestad, que Dios lo honre, realizó las arbitrajes necesarias para los casos en los que el comité propuso más de una opinión o aquellos que requerían una revisión a la luz de la opinión legal. En estos casos, Su Majestad favoreció opciones que se alinean con las referencias y objetivos especificados en el noble mensaje real dirigido al Primer Ministro, así como aquellos dentro del marco de los controles definidos para el trabajo del comité, destacando el principio de ‘no prohibir lo que es lícito ni permitir lo que es ilícito’.»
Durante esta sesión, el Ministro de Justicia Abdel Latif Wahbi, en su calidad de miembro del comité encargado de revisar el Código de Familia, presentó a Su Majestad un informe sobre la metodología y el enfoque de trabajo del comité, especialmente en lo que respecta a las sesiones de escucha organizadas por el comité, las propuestas más importantes que surgieron de ellas incluidas en el mencionado informe, además de los objetivos que se persiguen.
Asimismo, el Ministro de Asuntos Islámicos y Patrimonios Ahmed At-Tawfiq, en su calidad de miembro del Consejo Científico Superior, presentó los resúmenes de las opiniones legales del consejo. Estas opiniones proporcionaron la consolidación legal necesaria para algunas de las propuestas del comité y abrieron el «puerto del interés» para encontrar soluciones que cumplan con la Sharia para otras propuestas. Esto resaltó la capacidad del ijtihad constructivo para derivar fallos legales y la moderación y equilibrio de la escuela jurisprudencial marroquí, basada en los fundamentos religiosos del reino.
En este contexto, Su Majestad, el Comandante de los Creyentes, instó al Consejo Científico Superior a continuar con la reflexión y adoptar un ijtihad constructivo sobre el tema de la familia, creando un marco adecuado dentro de su estructura. Esto tiene como objetivo profundizar la investigación en las cuestiones jurisprudenciales que plantean los desarrollos que rodean a la familia marroquí y las respuestas renovadoras que requieren para mantenerse al ritmo de las demandas de la época.
Para aclarar los contenidos principales de la revisión del Código de Familia, Su Majestad encargó durante esta sesión al Primer Ministro y a los ministros que se comuniquen con la opinión pública, informándola sobre los avances de esta revisión. El gobierno se encargará, dentro de plazos razonables, de la adecuada formulación y redacción de la misma en una iniciativa legislativa, de acuerdo con las disposiciones constitucionales pertinentes.
En relación con la iniciativa legislativa para revisar el Código de Familia y su posterior discusión y votación en ambas cámaras del parlamento, Su Majestad, que Dios lo proteja, mencionó las referencias y fundamentos que la enmarcarán, incluidos en el mencionado noble mensaje real. Estos se refieren a los principios de justicia, igualdad, solidaridad y armonía, derivados de nuestra noble religión islámica, así como a los valores universales derivados de los acuerdos internacionales ratificados por Marruecos.
Además, Su Majestad enfatizó la necesidad de encarnar la voluntad de reforma y apertura al desarrollo que Su Majestad busca a través del lanzamiento de esta prometedora iniciativa de reforma, veinte años después de la implementación del Código de Familia. Esta iniciativa tiene como objetivo garantizar la protección de los derechos humanos, sociales y económicos de la familia y considerar los contenidos de la revisión de manera integral, asegurando que no favorezcan a un grupo sobre otro, sino que aborden a la familia marroquí como «la unidad fundamental de la sociedad». Esto requiere la cuidadosa formulación de todos los aspectos mencionados en reglas legales claras y comprensibles para superar interpretaciones judiciales conflictivas y casos de disputas interpretativas.
Además, Su Majestad llamó la atención sobre la necesidad de cuidar todas las demás entradas de apoyo y fortalecimiento para la revisión del Código de Familia, ya sea mediante el fortalecimiento de la experiencia judicial familiar, la revisión de los textos legislativos y reglamentarios relacionados a la luz de las nuevas disposiciones constitucionales, o la preparación de programas de concientización que permitan a los ciudadanos acceder a la ley y comprender mejor sus derechos y deberes.
Presentes en esta sesión de trabajo estuvieron el Primer Ministro Aziz Akhannouch, el Ministro de Justicia Abdel Latif Wahbi, el Ministro de Asuntos Islámicos y Patrimonios Ahmed At-Tawfiq, y la Ministra de Solidaridad, Integración Social y Familia Naima Ben Yahya.