Teófila Martínez anuncia proyecto de línea marítima entre Cádiz y Agadir

Teófila Martínez, presidenta del Puerto de Cádiz, reveló la existencia de contactos con responsables y actores económicos de Marruecos para establecer una línea marítima entre los puertos de Cádiz y Agadir. Según Martínez, este proyecto transformará el puerto que dirige en un punto estratégico para la llegada de productos alimentarios y agrícolas a los mercados europeos desde el puerto de Agadir.
En declaraciones a la prensa, la responsable española subrayó que el objetivo principal de este proyecto es fortalecer los flujos comerciales, lo que permitirá el transporte de mercancías y productos entre la Unión Europea y Marruecos, reforzando así las relaciones comerciales entre ambas partes.
En este contexto, Abdelkhalek Ettahami, analista económico, señaló que «esta línea marítima contribuirá a conectar los mercados europeos, incluido el español, con la economía marroquí, fomentando el comercio entre ambos lados. Además, el aumento de las importaciones de Marruecos desde España y otros países europeos, derivado de los actuales proyectos en curso, subraya la necesidad de más conexiones marítimas».
Ettahami añadió, en declaraciones al diario elkhabariya, que «las líneas marítimas existentes pueden no ser suficientes, y este nuevo enlace con el puerto de Agadir aliviará la presión sobre los puertos de Tánger y Casablanca. Además, el puerto de Agadir, por su cercanía a las regiones del sur, jugará un papel importante mientras se espera la puesta en marcha del puerto atlántico de Dajla, promoviendo los intercambios comerciales entre Marruecos y los países del África subsahariana».
Por su parte, Yassine Aalya, experto económico, afirmó que «si la línea marítima entre Cádiz y Agadir incluye viajes turísticos, supondrá un valor añadido, ofreciendo a los turistas extranjeros una vía directa para acceder a Agadir y al sur de Marruecos. Asimismo, facilitará a los migrantes marroquíes viajar directamente del sur de España al sur de Marruecos sin pasar por rutas intermedias».
En el ámbito económico, Aalya explicó al diario elkhabariya que «esta línea marítima prevista abrirá nuevas oportunidades para aumentar los intercambios comerciales entre Marruecos y España, ampliando el movimiento de mercancías y productos entre ambos países».
El experto añadió que «el sur de España, donde se encuentra el puerto de Cádiz, es conocido por su producción de numerosos productos, especialmente agrícolas. Por lo tanto, el lanzamiento de esta línea marítima facilitará la llegada de productos españoles a los mercados marroquíes y viceversa».