Trump Ataca a la Comunidad Transgénero

Donald Trump afirmó durante un evento para jóvenes conservadores en Phoenix, Arizona, que firmará, una vez que asuma el cargo el 20 de enero, «decretos para terminar con la mutilación sexual de los niños, eliminar a las personas transgénero del ejército y excluirlas de nuestras escuelas primarias, intermedias y secundarias.»
También prometió «excluir a los hombres de los deportes femeninos,» enfatizando que «la política oficial del gobierno de los Estados Unidos reconocerá solo dos géneros, masculino y femenino.»
Trump intensificó sus ataques sobre la inmigración, que ha sido uno de los temas centrales de su campaña electoral.
Trump prometió tomar medidas inmediatas contra «crímenes de inmigrantes,» comprometiéndose a clasificar a las bandas de narcotráfico como organizaciones terroristas extranjeras y abordando nuevamente el tema de restaurar el control estadounidense sobre el Canal de Panamá.
En su discurso pronunciado el domingo, Trump lanzó promesas que se comprometió a cumplir durante su segundo mandato, pintando un panorama sombrío de la presidencia de Joe Biden y su vicepresidenta Kamala Harris, a quienes derrotó en las elecciones de 2024.
En referencia al día de la toma del juramento presidencial, Trump declaró: «El 20 de enero, los Estados Unidos cerrarán para siempre la página de cuatro largos y horribles años de fracaso, incompetencia y declive nacional, y inauguraremos una nueva era de paz, prosperidad y grandeza nacional.»
Añadió que ese día «firmaré una serie completa de decretos para cerrar nuestras fronteras a los inmigrantes ilegales y detener la invasión de nuestro país. En el mismo día, comenzaremos la mayor operación de deportación en la historia de Estados Unidos.»
El presidente electo condenó la llegada de inmigrantes ilegales desde las fronteras sur de Estados Unidos, diciendo que habló con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, explicando: «Le dije: no pueden hacer esto en nuestro país.»
Trump añadió: «El 20 de enero será realmente el día de la liberación en América.»
En su discurso, que duró más de una hora, similar a los mítines electorales que celebraba durante su campaña, el futuro presidente detalló sus prioridades para su segundo mandato, las cuales prometió serán la «edad de oro,» e insistió en la rapidez con la que desea implementar sus reformas.
Dijo Trump: «Terminaré la guerra en Ucrania. Detendré el caos en el Medio Oriente y evitaré la Tercera Guerra Mundial, lo prometo.»
Trump repitió las amenazas que emitió el día anterior respecto al Canal de Panamá, acusando a las autoridades panameñas que han controlado el canal completamente desde 1999 de no tratar a los barcos estadounidenses «de manera justa.» Amenazó al exmagnate inmobiliario diciendo: «Si esta situación no cambia, exigiremos la devolución inmediata del Canal de Panamá a los Estados Unidos.»
El presidente de Panamá, José Raúl Molino, rechazó el domingo la amenaza de Trump de reclamar el control de este paso entre los océanos Atlántico y Pacífico.
Sin mencionar a Trump por su nombre, Molino declaró en un video en la plataforma X (anteriormente Twitter): «El canal no está controlado por China, ni por la Unión Europea, ni por los Estados Unidos, ni por ninguna otra potencia, ni directa ni indirectamente. Como panameño, rechazo enfáticamente cualquier declaración que distorsione este hecho.»
Previo a esto, Trump había escrito en su plataforma X: «Nuestra marina y nuestro comercio están siendo tratados injustamente, y los peajes de Panamá son ridículos,» agregando «este saqueo de nuestro país se detendrá de inmediato.»
Subrayó que si Panamá no puede garantizar la «operación segura, eficiente y confiable» de esta vía acuática, «exigiremos la devolución del Canal de Panamá a nosotros en su totalidad y sin discusión.»